HORARIO TIENDA: Lunes a Viernes 10:00-14:00 | 17:00-20:30 Sábado 10:00 -14:00 (Tarde Cerrado)

¿Cómo ir de Badajoz a Elvas?

¿Cómo ir de Badajoz a Elvas?

¿Estás planeando un viaje de Badajoz a Elvas?

Tal vez ya te estés imaginando paseando por las callejuelas empedradas de la encantadora ciudad portuguesa, disfrutando de su historia, su gastronomía y esa sensación de estar tan cerca pero en un mundo diferente.

Pero antes de eso, hay una pregunta clave que debes responder: ¿Cómo vas de Badajoz a Elvas?

Parece sencillo, ¿no? A fin de cuentas, están a unos pocos kilómetros de distancia.

Pero ojo, las opciones pueden variar más de lo que crees, y lo que elijas cambiará por completo tu experiencia. A continuación vemos las diferentes opciones.

La distancia real: ¿Cuánto se tarda de Badajoz a Elvas?

¡Ojo al dato! La distancia entre Badajoz y Elvas es de tan solo 20 kilómetros, lo que significa que puedes llegar en unos 20-30 minutos dependiendo del medio de transporte que elijas.

Y aquí viene la parte interesante:

El tiempo de viaje depende de tus preferencias, del transporte y de un par de detalles que quizá no habías considerado.

En coche: La libertad sobre cuatro ruedas

Viajar a Elvas desde Badajoz
-

Ir en coche es la opción preferida por la mayoría. ¿Por qué?

Libertad, flexibilidad, comodidad.

Con tu propio vehículo, decides cuándo sales, cuántas paradas haces y cuánto te detienes a admirar el paisaje. La ruta más rápida es la A-5 que se transforma en la E90 al cruzar la frontera, sin peajes y con un trayecto tan sencillo que casi puedes hacerlo con los ojos cerrados (aunque, por favor, ¡no lo hagas!).

Las ventajas de ir en coche son:

  • Puedes salir a la hora que quieras.
  • Es perfecto si quieres llevar más equipaje o hacer alguna compra en Elvas.
  • Tienes la opción de desviarte y descubrir pequeños pueblos y rincones mágicos en el camino.

Es importante tener en cuenta factores como la gasolina, el tráfico en hora punta y que las reglas de circulación en Portugal, que aunque similares, tienen sus matices. Ah, y no olvides tu documentación al día.

Una cosa más, si decides hacer paradas en el camino, no te pierdas lugares como Campo Maior, un pueblo con un encanto particular y famoso por su festival de flores. Y si viajas con niños, es una parada en la naturaleza que hará que el viaje sea inolvidable.

Tren: Un viaje con encanto

Sí, hay tren. Aunque menos popular que otras opciones, el tren tiene su encanto. Imagina atravesar la frontera con las vistas al campo extremeño y portugués mientras te dejas llevar por el traqueteo del vagón.

El trayecto en tren tarda unos 15 minutos y cuesta tan solo 2,15€.

Lo mejor de viajar en este transporte es la sensación de estar en un viaje más pausado, ideal para los que disfrutan del camino tanto como del destino. Pero ten en cuenta que la frecuencia de los trenes es menor que la de los autobuses, así que asegúrate de revisar bien los horarios.

Viajar en tren es perfecto si quieres desconectar.

Consejo: Llévate un buen libro, tus auriculares y una playlist tranquila. Ese tiempo de más puede ser tu momento de relax o reflexión.

En bicicleta: Para los aventureros

¿Te gusta el deporte y la aventura? Entonces quizás te interese hacer el trayecto en bicicleta. No es tan común, pero te aseguro que es una experiencia inolvidable.

El recorrido desde Badajoz hasta Elvas en bicicleta es relativamente sencillo, con terrenos bastante planos y vistas espectaculares. Es perfecto para un paseo de un día.

De Badajoz a Elvas en bicicleta
-

¿Por qué elegir la bicicleta?

  • Ecológico y saludable.
  • Te permite disfrutar del paisaje a tu ritmo.
  • Ideal para quienes buscan una experiencia activa.

Para esta experiencia es importante que te prepares bien; lleva agua suficiente, revisa tu bicicleta antes de salir y asegúrate de que conoces las normas de circulación tanto en España como en Portugal.

Si disfrutas más de hacer rutas organizadas que incluyan paradas en sitios históricos y lugares poco conocidos, algunas asociaciones ciclistas organizan rutas desde Badajoz a Elvas. Participar en una de estas rutas te permite conocer a otras personas que disfrutan del deporte y descubrir curiosidades del camino.

A pie: La opción más extrema

¿Eres un amante de los desafíos? Entonces esta opción es para ti. Hacer el trayecto a pie es algo que muy pocos se atreven a hacer, pero para los amantes del senderismo, es una oportunidad única de conectar con el entorno de una manera más profunda.

Puedes tardar aproximadamente 4 o 5 horas, por lo que es recomendable que:

  • Salgas temprano para evitar las horas de más calor.
  • Lleves calzado cómodo y mucha agua.
  • Planifica bien las paradas y lleva algo de comida.

En esta experiencia, sentirás cómo cambia el paisaje conforme avanzas: desde el bullicio de la ciudad de Badajoz hasta la tranquilidad de la campiña y, finalmente, las históricas murallas de Elvas. Si te gusta la fotografía, cada tramo ofrece vistas y perspectivas únicas.

Si quieres hacer más atrevida la experiencia puedes convertir la caminata en una pequeña travesía de dos días, con una noche de acampada (respetando las normativas, por supuesto). La experiencia es enriquecedora y te dejará recuerdos memorables.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

La respuesta, como siempre, depende.

¿Buscas rapidez? El coche es tu opción.

¿Prefieres relajarte y olvidarte del volante? Entonces, el autobús o el tren serán tu mejor elección.

¿Quieres una experiencia única? La bicicleta o caminar te llevarán a otro nivel.

Recuerda, la clave está en disfrutar no solo del destino, sino también del camino.

Elvas te espera con sus murallas, su impresionante acueducto, sus fortalezas Patrimonio de la Humanidad y su historia impregnada en cada rincón. Pasea por la Plaza de la República, admira la catedral y prueba la gastronomía local, como el famoso bacalao a la brasa.

Y tú, ¿ya has decidido cómo llegar?


Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad